ACCION SOCIAL.
Dentro de la acción social que
caracteriza a la Cofradía de Penitentes de la Misericordia, podemos estructurarla de las siguientes maneras : espiritual y material.
Dentro de lo espiritual valoramos las alfombras
del Corpus, que desde la fundación de la Cofradía se venían realizando de
flores, a finales de los noventa se cambia el estilo, y se realizan de arroz
tintado, macrames y brezo, siendo un referente dentro de las elaboraciones de
alfombras laguneras, obteniendo sendos premios que el Ayuntamiento otorgaba por
concurso en esa época , a principios de la década del 2000, se vuelve a
recuperar la tradición de la alfombras ornamentales teniendo el mismo valor
artístico y por supuesto religioso. La cofradía realiza tradicionalmente la
alfombra del Corpus, en la calle San Agustín, a la altura del Palacio de
Lercaro ( Museo de la Historia de Tenerife).
También se elaboraban belenes y dioramas, adquiriendo este un
mayor esplendor en la década de los noventa y hasta mediados de la década del
2000, también obteniendo premios de concursos del ayuntamiento, se organizo la exposición “ de belén a los belenes” que
tubo lugar en la sede de CajaCanarias en la navidad del 2002, con motivo del 50
aniversario de nuestra cofradía. Esta exposición trataba de ver muchos detalles
de belenes tradicionales de todos los países y luego finalizaba observando el
belén de la cofradía. A lo largo de nuestra historia se han realizado los
belenes en varios sitios como por ejemplo, en la parroquia de Santo Domingo, en
sedes institucionales, y sobre todo en casas de cofrades.
En los últimos años la cofradía también realiza la
alfombra de la entidad bancaría Cajasiete, usando el importe del donativo,
integramente a labores sociales.
LCuando llega el mes de octubre la
cofradía desde hace años organiza una Peregrinación a Candelaria, a la cual
asisten cofrades, amigos y familiares, van caminando hacía la villa Mariana, al
llegar a la Basílica la cofradía le ofrece un ramo de flores a la virgen así
como nuestras oraciones.

Cabe destacar que en los últimos
años han sido muchos los cofrades de la Misericordia quienes han impartido la
catequesis a los niños de la parroquia de Santo Domingo.
Dentro de las acciones materiales destacamos la campaña de recogida de alimentos, la cual se lleva haciendo siete años. A
lo largo de las siete ediciones han
colaborado la Parroquia de Santo Domingo, Ayuntamiento de La
Laguna, C.B. Canarias, Organismo
Autónomo de Deportes de La Laguna, Cajasiete, Vegarodri, Restaurante Las Rosas,
La Molineta, C. B Costa Noreste, Agencia
de Seguros Celestina Albelo, Pub Lo Mónaco, colegio Aguere, cooperativa
La Candelaria,Bar El Sombrero, etc. El primer año se celebro un torneo de baloncesto 3x3
solidario en la plaza de Santo Domingo y se recogió en el pabellón Juan Rios
Tejera en un partido del Canarias, siendo el total de la recogida 351 kilos, en
el segundo año, idéntico programa, se recogen 360 kilos, el tercer año, se
suspende el torneo y se recogen alimentos aparte de en el pabellón, en la
parroquia y en el Pub Lo Mónaco, siendo la cantidad recogida 1301 kilos, otro
año se recogió en el pabellón, en el colegio Aguere y en la parroquia de Santo
Domingo, siendo la cantidad de alimentos no perecederos recogidos de 1178 kilos,
luego ha sido una media de entre 500 y 700 kilos. Estos alimentos han sido
distribuídos mayoritariamente a Cáritas, también a familias desfavorecidas, así
como a comedores sociales.
En 2003 y 2004 se realizaron
recogidas de juguetes repartiéndolos entre familias desfavorecidas y Cruz Roja,
entregando dichos juguetes, no solo en Navidad, sino en cumpleaños de diversos
niños. En la Navidad de 2010, la
cofradía participo en la recogida de juguetes de la parroquia de Santo Domingo,
en la que también participaban las otras dos cofradías de la parroquia así como
catequistas y demás grupos parroquiales.
En Navidad la cofradía vende
Lotería ,a fin de conseguir fondos , pero desde 2009 los fondos recaudados son
destinados íntegramente a obras de caridad, se hacen compras para los comedores laguneros de San Juan y
Virgen Milagrosa, también al santacrucero de la Noria compras mensuales para familias
desfavorecidas, ayuda sanitaria para necesitados (medicinas especificas,
implantes dentales), ayudas de mobiliario (sanitarios, colchones, griferías, estucados,
etc) de familias desfavorecidas, aportaciones a desgracias por catástrofes
naturales como por ejemplo Haití, drogodependencias, a padre laraña, monjas
clarisas, etc.
También se intenta ayudar a
familias necesitadas a buscar empleo, inclusive al pago de alguna factura de
agua o luz, se ha colaborado con la casa
del Sol enviándole ropa para niños, se ha donado un banco para nuestra
iglesia y visitas a casas determinadas
que así lo requieran de los Reyes Magos.
En la actualidad también se esta colaborando con el C.O.F. ( Centro de Orientación Familiar) del Seminario, ayudando a la compra de pañales y alimentos de bebe.
En la actualidad también se esta colaborando con el C.O.F. ( Centro de Orientación Familiar) del Seminario, ayudando a la compra de pañales y alimentos de bebe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario